Reportero Grafico Roberto Mejías
La apertura de diafragma
es uno de los conceptos básicos en fotografía y, junto con el ISO y la
velocidad de obturación, uno de los tres componentes del Triángulo de
exposición.
Pero la apertura no solo
afecta la exposición; también juega un papel clave en otros aspectos de la
fotografía, como la profundidad de campo, la nitidez y, en general, el
resultado final de la imagen.
¿QUÉ ES LA APERTURA DE DIAFRAGMA EN
FOTOGRAFÍA?
La apertura de diafragma es la abertura de la lente de la
cámara, que está relacionada con la cantidad
de luz que pasa a través del objetivo hacia el sensor de la cámara.
El mecanismo de
apertura en la lente que permite que entre más o menos luz, está formado por
una serie de «aspas» opacas llamadas diafragma. Cuando
las aspas están abiertas, el sensor de tu cámara capturará más luz, mientras
que a medida que las aspas se cierran progresivamente, menos luz alcanzara tu
sensor.
La apertura
de diafragma en fotografía se puede explicar de manera similar a nuestros
ojos, ya que funciona como las pupilas humanas: cuanto más abiertas estén, más
luz pasará y viceversa.
Uno de los mejores consejos de fotografía para principiantes es
comprender que es la velocidad de obturación mediante ejercicios prácticos en
el que varies este parámetro en modo manual.
¿QUE
SON LOS NÚMEROS F EN LA APERTURA DE DIAFRAGMA?
El número F o F-stop (conocido como número de parada focal) es un valor de
referencia para saber cómo de abierta o cerrada está la
apertura del diafragma en el objetivo de tu cámara.
En la apertura de diafragma, los números F más comunes siguen
una secuencia como esta:
f /1.4, f / 2, f /2.8, f / 4, f /5.6, f / 8, f / 11, f / 16, f / 22
El número
de apertura de diafragma (o numero f) máximo y mínimo varía de lente a
lente, y tendrás que fijar el valor específico en tu objetivo o cámara para
determinar cuál es la mejor apertura de acuerdo con lo que quieras fotografiar.
Aumentar/disminuir el número F estará
relacionado con abrir o cerrar la apertura del diafragma en fotografía.
¿QUÉ
ES UNA APERTURA DE DIAFRAGMA ABIERTA Y CERRADA?
Una apertura de diafragma abierta es
una abertura amplia del objetivo que permite capturar más luz. Esto
también se denomina apertura baja, ya
que está relacionada con números F de apertura bajos, que generalmente varían
de f/1.4 a f/4.
Cuando utilices
la máxima apertura de diafragma en tu
objetivo, estarás usando una apertura
«completamente abierta».
Una apertura de diafragma cerrada es
lo opuesto, una abertura estrecha de las aspas del diafragma del objetivo, que
no permiten el paso de mucha luz. También se llama una apertura alta, ya que los números
F-stop relacionados con ella van por lo general desde f16 a f22.
Cuando fijes
la mínima apertura de diafragma en tu
lente, estarás usando una apertura
completamente cerrada».
Es importante
comprender y estar familiarizado con estos términos, ya que, a partir de ahora,
veremos a fondo los usos prácticos de la apertura de diafragma en
fotografía, y verás diferentes escenarios y resultados utilizando
diferentes valores de apertura.
LA
APERTURA DE DIAFRAGMA Y LA EXPOSICIÓN
Como anticipamos en
la introducción, la apertura de
diafragma afecta la exposición y
juega un papel fundamental en determinar, junto con el ISO y la velocidad de
obturación, cual es la exposición óptima en una imagen.
Teniendo en cuenta
un ISO y una velocidad de obturación fijos, cuanto mayor sea la apertura de diafragma que
utilices (o menores sean los números
F), más luz tendrá tu imagen, y,
al contrario, cuanto más estrecha sea la apertura (valores F más
altos), más oscura será tu fotografía.
Las aperturas de diafragma abiertas también se conocen como “aperturas rápidas”, ya que permiten disminuir el tiempo de exposición, mientras que las aperturas cerradas también se conocen como “aperturas lentas”, ya que permiten aumentar el tiempo de exposición.
Este es el aspecto más importante de la apertura de
diafragma en fotografía. Dependiendo de lo que desees capturar, hay
ciertas escenas en las que no deberás cambiar el ISO o la velocidad de
obturación, y la apertura del diafragma será la clave para tener una exposición
adecuada.
LA APERTURA DE DIAFRAGMA Y LA
PROFUNDIDAD DE CAMPO EN FOTOGRAFÍA
El segundo aspecto más importante es la relación entre la
apertura del diafragma y la profundidad de campo en
fotografía.
La profundidad de campo es
la proporción de la imagen que está razonablemente nítida y enfocada.
De acuerdo con la física que hay en todas las ópticas, cuanto más abierta sea la apertura de
diafragma que uses, menor será la profundidad de campo que
podrás capturar, teniendo más áreas de tus imágenes desenfocadas y menos
nítidas.
Por el contrario, cuanto más cerrada sea la apertura de diafragma que
utilices, mayor profundidad de campo verás en tu
imagen, teniendo una mayor proporción de área enfocada.
Del mismo modo, cuando menor sea la apertura, más cerca estará la distancia hiperfocal.
La apertura de diafragma y la
profundidad de campo que debes buscar dependen
principalmente de:
·
La escena que estás fotografiando
El
tipo de escena que quieres fotografiar determinará generalmente si necesitas
más o menos profundidad de campo.
Por
ejemplo, si estás fotografiando paisajes, probablemente querrás tener enfocada
la mayor cantidad de imagen posible, mientras que si estás fotografiando
retratos, tu intención puede ser tener un fondo borroso para que toda la
atención se centre en el sujeto principal.
·
Tu visión artística
Desde
un punto de vista artístico, no existe una regla para determinar la profundidad
de campo y la apertura de tu imagen.
Por
ejemplo, puedes dejar intencionalmente el primer plano de tu paisaje
desenfocado para dirigir la mirada del espectador hacia el fondo. O en un
retrato, disparar todo enfocado porque el fondo dice algo importante.
Apertura
media para dejar el primer plano fuera de foco y dirigir el ojo del espectador
hacia el sujeto. f/6.3, 1/2500, ISO 400
Al final del artículo, encontrarás algunos ejemplos de las mejores aperturas de
diafragma según el género que estés fotografiando para que
puedas usarlas como referencia.
Puedes «romper las reglas de la apertura y profundidad de campo» haciendo
un «focus stacking»
(apilamiento de enfoque). Esta es, sin embargo, una técnica más avanzada que no
recomiendo hacer si todavía te estás iniciando en fotografía.
LA APERTURA DEL DIAFRAGMA Y LA NITIDEZ EN TUS
FOTOGRAFÍAS
Otro factor crucial más allá de la exposición
y la profundidad de campo, es cómo la apertura de diafragma afecta a la nitidez en
fotografía.
El primer punto a tener en cuenta, es que no
se recomienda utilizar valores de apertura extremos. Cuando utilizas
una apertura de diafragma muy abierta, tu lente no puede producir físicamente
los resultados más nítidos, ya que el diafragma estará completamente abierto,
tratando de capturar la mayor cantidad de luz posible.
De esta manera, cuando abras tu apertura de
diafragma por debajo de números f/5.6, podrás notar cómo tu imagen va perdiendo nitidez.
APERTURA DE DIAFRAGMA Y DIFRACCIÓN
Lo mismo sucede cuando usas una apertura
cerrada. En ese caso, existe un fenómeno relacionado con la apertura en
fotografía llamado difracción, que es un efecto óptico cuyo resultado
es una menor calidad en toda la imagen. Puedes ver este fenómeno cuando
comienzas a cerrar la apertura de diafragma por encima de valores de f/16.
¿CUÁL ES LA APERTURA DE DIAFRAGMA
MÁS NÍTIDA?
No existe una regla general para saber cuál es la apertura más nítida en una
lente, ya que esto varía según el modelo del objetivo que estés
utilizando.
Sin embargo, la apertura más nítida siempre está cerca del
conocido como «punto dulce» (o “sweet spot”) del objetivo, es
decir, el valor de apertura o numero F que produce la calidad más alta en
términos de nitidez.
Para calcular este punto dulce de forma
aproximada, abre el diafragma dos o tres valores de numero F desde la apertura
máxima de tu lente. Por ejemplo, si la apertura máxima en tu lente es f/4, este
sería entre f/8 y f/11 → f/1.4, f/2, f/2.8, f/4,f/5.6, f/8, f/11, f/13, f/16, f/22.
Mi consejo en probar tu objetivo fotografiando la
misma escena usando diferentes valores de apertura de diafragma, y
comparar las imágenes haciendo zoom en los detalles para ver cuál produce los
resultados más nítidos. Además, te recomiendo echarle un ojo a nuestros trucos y consejos para hacer
fotos nítidas y definidas.
Si has tenido que tomar una fotografía con
valores de apertura de diafragma extremos y tu imagen se ha quedado algo
«blanda» y poco nítida, no te preocupes. Podrás corregirla a posteriori usando
un programa para mejorar la nitidez de
tus imágenes. Yo uso normalmente Topaz Sharpen AI.
CÓMO CONFIGURAR LA APERTURA DE DIAFRAGMA EN TU
CÁMARA
Aprender a configurar la apertura de diafragma en
cámara es uno de los pasos clave cuando empiezas a usar tu
cámara en modo manual.
Antes
de la fotografía digital, la apertura se ajustaba manualmente en la lente,
seleccionando el valor F específico.
Esto cambió en las cámaras digitales y, hoy en
día, puedes configurar la apertura de diafragma en tu cámara digital
electrónicamente usando el botón de apertura, siempre que
utilices tu cámara en modo manual. Todavía hay algunos objetivos
analógicos que requieren configurar la apertura manualmente, pero todas las
lentes electrónicas compatibles con tu cámara digital te permitirán elegir la
apertura fácilmente.
El botón para ajustar la apertura de diafragma depende
del modelo de cámara. Dado que la apertura es uno de los elementos básicos
de la fotografía, generalmente se encuentra en un lugar de fácil acceso en la
cámara.
En la mayoría de cámaras, puedes configurar la apertura de
diafragma moviendo el dial ubicado en la parte frontal superior derecha.
Aquí te dejo un artículo para que aprendas a configurar tu cámara en modo manual.
PRIORIDAD A LA APERTURA
VS. PRIORIDAD A LA OBTURACIÓN
También puedes hacer que tu cámara elija
automáticamente cual es la mejor apertura de diafragma para
cada situación a través del modo de prioridad a la obturación (S). Este
modo semiautomático puede ser útil si sabes de antemano qué velocidad de
obturación necesitas. Por ejemplo, si sabes que para capturar a un pájaro
volando, necesitas al menos 1/2000 de segundo, puedes configurar este parámetro
y este modo semiautomático decidirá cuál es la mejor apertura.
Si en lugar de este modo, decides utilizar el modo de prioridad a la apertura
(A), tendrás que fijar la apertura y tu cámara calculará
automáticamente el mejor tiempo de exposición.
Aquí puedes aprender más sobre los diferentes modos de la cámara.
¿CUÁL ES LA MEJOR APERTURA
FOCAL? APERTURA DE DIAFRAGMA ABIERTA VS. APERTURA CERRADA
Una de las preguntas más comunes en fotografía
es cuál es
la mejor apertura de diafragma; ¿Debo usar una apertura abierta o cerrada?
Como comentamos antes, no hay blanco o negro, y esta decisión dependerá tanto del tipo de fotografía que estés realizando como de tus objetivos artísticos.
Sin embargo, y solo como referencia, a continuación,
encontrarás una lista con las aperturas de diafragma más comunes
utilizadas en diferentes géneros fotográficos.
.
OTROS EFECTOS DE LA APERTURA DE DIAFRAGMA EN FOTOGRAFÍA
Más allá de todos los efectos de la apertura en la
exposición, la profundidad de campo y la nitidez que
ya hemos visto, existen otros efectos interesantes y secundarios del uso de
diferentes aperturas en algunas situaciones de luz.
APERTURA DE DIAFRAGMA PARA
SUNSTARS Y MOONSTARS
Para crear el efecto visual de una estrella solar
(sunstar) o una estrella lunar (moonstar), tendrás que cerrar la apertura a
diafragma a números F altos desde f/16 hasta la apertura
más pequeña en tu lente. De esa manera, los rayos del sol y de luna serán más
nítidos.
Este efecto de la apertura también depende del
número de aspas en la apertura de tu objetivo. Las lentes con un número
impar de aspas capturarán el doble de rayos.
f/11, 1/60 seg, ISO 100
APERTURA Y MANCHAS DE POLVO EN
TUS IMÁGENES
Además del efecto óptico de difracción ya
mencionado, el uso de aperturas de diafragma cerradas entre f/13 a f/22 hará
que se noten más las manchas de polvo en el sensor de tu cámara. Por ello, hay
que tener en cuenta que la apertura de diafragma también tiene un efecto en la cantidad suciedad del
sensor que se ve en las fotografías.
Si estás fotografiando algo uniforme como un
cielo azul, ten cuidado ya que estas manchas pueden ser muy obvias si decides
usar una apertura de diafragma cerrada.
EJEMPLOS FOTOGRÁFICOS DE APERTURA
Para comprender mejor qué es la apertura de diafragma
en fotografía y cómo funciona, a continuación puedes ver ejemplos
fotográficos de apertura donde hay imágenes tomadas con diferentes valores de diafragma.
EJEMPLOS DE APERTURA CERRADA:
Apertura cerrada para capturar todo el paisaje enfocado. f/11,
0.6 seg, ISO 100
Apertura muy cerrada para capturar todo enfoco con un primer
plano. f/16, 1/125 seg, ISO 100
Apertura muy cerrada para aumentar el tiempo de exposición.
f/16, 30 seg, ISO 100
EJEMPLOS DE APERTURAS MEDIAS:
Apertura media para fotografiar animales que se mueven
lentamente. f/5.6, 1/2000 seg, ISO 640
Apertura media para fotografiar paisajes diurnos con poca luz
como cañones o cuevas. f/6.3, 1/60 seg, ISO 640
Apertura media para tomar un retrato con 2 o más personas.
f/5.6, 1/2000 seg, ISO 200
EJEMPLOS DE GRAN APERTURA:
Gran apertura para capturar más luz y disminuir el tiempo de
exposición. f/2.8, 8 sec, ISO 5000
Ejemplo de gran apertura para fotografiar la Vía Láctea y las
estrellas. f/2.8, 25 seg, ISO 5000
Apertura muy grande para fotografiar retratos con un fondo
borroso y Bokeh. f/1.8, 1/50 seg, ISO 100
Gran apertura para fotografiar animales que se mueven rápido.
f/2.8, 1/8000, ISO 1600
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA APERTURA
DE DIAFRAGMA
Además, debajo podrás encontrar respuesta a
algunas de las preguntas más comunes para entender la apertura de diafragma en fotografía:
Más allá de leer la teoría y ver los ejemplos
de apertura de diafragma, la mejor manera de entender qué es la apertura de diafragma
en fotografía es practicando.
Practica capturando escenas con diferentes luces y utilizando
distintos valores de apertura. Amplía las imágenes más
tarde para ver cómo cambian la exposición y la profundidad de campo, los dos efectos principales de la
apertura de diafragma en la fotografía.
Para que puedas entender más a fondo la apertura de diafragma y la exposición, te
aconsejo que también leas nuestra guía de inicio a la fotografía (la puedes descargar
como una guía fotográfica en PDF) para ver
los artículos sobre los otros dos conceptos básicos de la fotografía:
·
ISO
Además, te aconsejo tener
claro los siguientes conceptos:
Espero que esta guía sobre la
apertura de diafragma en fotografía te ayude a entender
este importante concepto fotográfico básico y, especialmente, ¡te ayude a
capturar las imágenes que persigues!
Todo este material fue utilizado de la pagina web
https://capturetheatlas.com/es/que-es-la-apertura-de-diafragma-en-fotografia/
para un mejor conocimiento de cada uno de los amantes a la fotografías